Samsung impulsa el reciclaje de cobalto para teléfonos circulares

Samsung está ampliando su programa de reciclaje de metales de baterías en Vietnam como parte de una ambición más amplia para desarrollar productos más sustentables.

El gigante de la electrónica afirma estar recuperando importantes volúmenes de cobalto de las baterías usadas generadas en sus plantas de producción en Vietnam. Ha reintegrado el metal en los nuevos modelos de smartphones Galaxy.

Brecha de infraestructura

Las instalaciones de la empresa en Vietnam generan aproximadamente 200 toneladas de residuos de baterías al año. Este material consiste en una mezcla de unidades defectuosas del proceso de producción y baterías recuperadas de teléfonos Galaxy devueltos desde Estados Unidos.

Si bien los países con una infraestructura de reciclaje avanzada han reutilizado durante mucho tiempo las baterías al final de su vida útil para aplicaciones secundarias, como las de los vehículos eléctricos, Vietnam ha carecido de esas capacidades.

Para superar este déficit, Samsung y sus socios externos han establecido una cadena transfronteriza de recuperación de recursos. El portavoz de Samsung, Youngmin Kim, afirma que el productor ha conectado plantas de extracción de cobalto con plantas de producción de baterías en países vecinos. El resultado es un sistema de circuito cerrado adaptado a la región.

50% de cobalto no virgen

La iniciativa está mostrando resultados tangibles. Mientras que la serie Galaxy S24 utilizaba cobalto reciclado de origen externo, el Galaxy S25 es el primero en utilizar cobalto recuperado de las baterías desechadas de Samsung.

Kim informa que aproximadamente el 50 % del cobalto utilizado en las baterías del Galaxy S25 proviene ahora del reciclaje. Cree que el modelo de circuito cerrado de Samsung podría servir de modelo para iniciativas similares en otros centros de fabricación de productos electrónicos de Asia y el resto del mundo.